Cómo escuchar un álbum completo en Spotify sin caer en playlists algorítmicas

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 58 segundos

Puede que esté chapado a la antigua, pero me gusta escuchar álbumes y parece que Spotify siempre se me resiste. Me gusta disfrutar de una colección de canciones de una sola vezreproducidas en el orden elegido por el artista. Me gusta especialmente cuando descubro a un artista nuevo: Quiero hacerme una idea de cómo es su música más allá de uno o dos éxitos. ¿Sabes quién no lo entiende? Spotify.

Ahora bien, mi experiencia es subjetiva, y no estoy diciendo que no me guste Spotify. Me encanta tener casi todos los álbumes que se me ocurren a un par de pulsaciones de distancia. Pero no puedo evitar pensar que el servicio no está pensado para los oyentes de álbumes. Por un lado, cuando termina un álbum, me gusta que haya silencio hasta que yo decida qué escuchar a continuación. Spotify prefiere llenar ese silencio reproduciendo un flujo de música “relacionada” seleccionada algorítmicamente.

Y esas selecciones me parecen extrañas, al menos en parte por mi hábito con los álbumes. Mi teoría es que el hábito de escuchar álbumes completos es lo suficientemente nicho como para que Spotify asuma que alguien solo lo haría si estuviera realmente obsesionado con un artista. El resultado es que canciones aleatorias de la mitad de un álbum –ni siquiera mis canciones favoritas de ese álbum– acaban insertadas en esas autopistas, e incluso en listas de reproducción, de forma constante.

No puedo ser el único al que le pasa esto. Debe de haber muchos otros que escuchan sobre todo álbumes completos en Spotify. Si eres uno de ellos, aquí tienes algunos ajustes que puedes utilizar para mejorar la experiencia.

¿Cómo escuchar un álbum completo en Spotify?

Captura de pantalla de cómo desactivar la reproducción automtica en Spotify

Desactivar la reproducción automática

Antes he mencionado la función de reproducción automática de Spotify, que sigue reproduciendo canciones similares después de que hayas llegado al final de un álbum. Puedes desactivarla, y ni siquiera es especialmente difícil. Haz clic en el icono de tu perfil, en la esquina superior derecha, y luego en Configuración. Arriba encontrarás la opción Reproducción automática. Desactívala y listo: Los álbumes terminarán con silencio en lugar de con un flujo aleatorio de música. Si quieres, puedes volver a activarla más tarde.

Me gustaría que hubiera más opciones. Por ejemplo, sería estupendo que el final de un álbum diera lugar al inicio de otro similar, o que pudiera desactivar la función para los álbumes y activarla para las listas de reproducción. Aun así, es bueno tener la opción, y yo elijo mantenerla desactivada.

Escuchar varios álbumes del mismo artista seguidos

A veces me gusta poner en fila álbumes del mismo artista. No hay una forma sencilla de hacerlo en Spotify, pero no es imposible. Ve a la página de perfil de cualquier artista y desplázate hasta la sección Discografía. Verás un enlace Mostrar todo (Show all) en la parte superior derecha.

Haz clic en él y verás todos los álbumes en orden. Haz clic en Reproducir en la parte superior y Spotify reproducirá todas las canciones de cada álbum, de la más reciente a la más antigua. Si quieres, puedes filtrar los singles y los EP; solo tienes que hacer clic en la flecha junto a la palabra Todo en la esquina superior derecha y seleccionar Álbumes.

Una vez más, esto no es perfecto. Yo preferiría escuchar el catálogo de un artista en orden cronológico, en lugar de empezar por el álbum más reciente y seguir hacia atrás. La única forma de conseguirlo es crear una lista de reproducción o buscar una hecha por otra persona.

Buscar listas de reproducción que no sean para ti

Captura de pantalla de Spotify

Puede que pienses que las listas de reproducción son iguales para todo el mundo, pero no es cierto. Muchas son creadas automáticamente por Spotify a partir de tu historial de reproducciones, así que si escuchas álbumes, significa que la lista de reproducción está repleta de una mezcla de canciones de lo que tengas en rotación en ese momento. Esto puede hacer que todas las listas de reproducción parezcan iguales, pero hay un truco para salir de esta rutina: Busca listas de reproducción que no tengan el marcador “Hecho para” en la parte superior. Se trata de listas de reproducción públicas creadas por usuarios de Spotify reales, no influenciadas por tus hábitos de escucha personales. Creo que este método de evitar las listas de reproducción algorítmicas “Para ti” me ayuda a descubrir música nueva en lugar de repetir canciones conocidas.

Buscar álbumes sin usar el ratón

Buscar un álbum en Spotify con el ratón puede llevarte varios clics. Todo es mucho más rápido si utilizas el atajo de teclado Control+K en PC o Comando+K en Mac. Aparecerá una barra de búsqueda. Solo tienes que escribir lo que quieres escuchar y utilizar las teclas de flecha arriba y abajo para buscar un resultado.

Captura de pantalla de cómo hacer una búsqueda en Spotify sin ratón

Desde aquí puedes pulsar Enter para abrir la página del álbum, artista o lista de reproducción. También puedes pulsar Shift-Enter para empezar a reproducir inmediatamente la selección actual. Es la forma más rápida de encontrar y reproducir algo, álbumes incluidos.

Artículo originalmente publicado en WIRED US.

Fuente: Wired

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *