Tiempo de lectura aprox: 47 segundos
A través del cine, el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL) promueve la unidad familiar y el cuidado de las emociones, como parte de las acciones por la salud mental de las y los duranguenses.
Es la Cineteca Municipal, sede para la proyección de películas con mensaje positivo, de modo que, a través del cine, las familias duranguenses refuerzan sus lazos al compartir experiencias y reflexiones para un desarrollo integral familiar.
Como parte de esta estrategia, también se lleva a cabo un diálogo sobre el proceso de crecimiento y las emociones en la adolescencia, de modo que los padres de familia y sus hijos establezcan canales de comunicación asertiva.
Adrián Ánimas, director general del INDEHVAL, remarcó que esta estrategia es promovida para las familias que llevan un proceso terapéutico en el instituto, utilizando el entretenimiento como vía para la atención emocional.
La directora de Desarrollo Familiar y Humano del INDEHVAL, Argentina Cervantes señaló que “se impulsa la comprensión y el diálogo sobre el proceso de crecimiento y las emociones en la adolescencia, con películas como herramientas para que los miembros de la familia puedan compartir sus propias experiencias y reflexiones”.
Además de estas actividades, el INDEHVAL ofrece servicios como la terapia individual y familiar, así como la atención a las infancias a través de la Chuloteca, un espacio de juego y aprendizaje por el bienestar social integral de las y los duranguenses.