Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
La educación en Durango se fortalece con la participación de todas y todos, como en el poblado 15 de Septiembre, donde la comunidad eligió a través del Presupuesto Participativo fortalecer la infraestructura educativa de la telesecundaria con un nuevo domo.
Las y los estudiantes de la Telesecundaria 27 de la localidad 15 de Septiembre, ahora cuentan con mejor infraestructura educativa, con la colocación de un domo en sus instalaciones; lo que favorece el desarrollo integral de las y los estudiantes.
Este tipo de infraestructura contribuye a las actividades educativas, promoviendo espacios dignos para que el alumnado lleve a cabo a cabo sus tareas y convivencia de manera segura.
María Concepción de León, presidenta de Junta del poblado 15 de Septiembre aseguró que este tipo de infraestructura no es fácil conseguirla para las comunidades estudiantiles del medio rural, y que se hizo realidad.
“Este domo está contemplado para el desarrollo de actividades educativas y también para la convivencia de la comunidad. Nos sentimos escuchados, con la oportunidad de participar y decidir”, comentó.
Por su parte, la directora del plantel educativo, María del Carmen Lozano, calificó la instalación del domo como un gran logro para la comunidad educativa. “No solo es infraestructura, es un beneficio para la propia salud de las y los alumnos”, precisó.
Este espacio se hizo realidad con el trabajo en equipo del Gobierno Municipal y la comunidad, a través del Presupuesto Participativo, donde las y los duranguenses son quienes deciden qué acciones se necesitan para mejorar el entorno.
De esta forma, tanto en la ciudad como en el medio rural, se han concretado más de 100 proyectos propuestos por la sociedad, de modo que Durango avanza como un municipio que hace comunidad por el bienestar de todas y todos.