Primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

El Vaticano difundió este 22 de abril las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta, la que fue su residencia habitual dentro del Vaticano.

Este martes, el Vaticano compartió las primeras fotografías de los restos mortales del Santo Padre, quien falleció el lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) a causa de un ictus cerebral y un colapso cardiocirculatorio. 

Detalle del Papa Francisco con un Rosario en sus manos. Crédito: Vatican Media
Detalle del Papa Francisco con un Rosario en sus manos. Crédito: Vatican Media

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el director de los servicios de salud del Vaticano, el doctor Andrea Arcangeli, examinó el cuerpo y expidió el certificado de defunción.

A continuación, los restos del Pontífice fueron vestidos con la sotana blanca y trasladados a la capilla privada papal para el “rito de constatación de la muerte y deposición en el ataúd”, presidido por el Camarlengo, el Cardenal Kevin Farrell.

Aspersión del agua bendita sobre los restos mortales del Papa Francisco. Crédito: Vatican Media
Aspersión del agua bendita sobre los restos mortales del Papa Francisco. Crédito: Vatican Media

Tras las oraciones, el cuerpo del Papa Francisco, revestido con ornamentos litúrgicos rojos, la mitra y el palio, fue colocado directamente en un ataúd sencillo de madera con un revestimiento de zinc, suprimiendo el uso del catafalco, la estructura elevada donde solían exponerse los papas).

El cuerpo del Santo Padre fue colocado directamente en un ataúd sencillo de madera con un revestimiento de zinc. Crédito: Vatican Media
El cuerpo del Santo Padre fue colocado directamente en un ataúd sencillo de madera con un revestimiento de zinc. Crédito: Vatican Media

En la tarde del lunes también tuvo lugar la aplicación del procedimiento de sigilo, una antigua tradición vaticana que implica el sellado y resguardo de los aposentos papales —tanto en el Palacio Apostólico como en la Casa Santa Marta— tras el fallecimiento del Pontífice. Esta medida busca proteger la documentación personal del Papa y asegurar una transición ordenada en el gobierno de la Iglesia.

Los cardenales reunidos en la primera congregación general esta mañana determinaron que el cuerpo del Papa Francisco será trasladado el miércoles 23 de abril a las 9:00 (hora local) desde la capilla privada a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje.

Fuente: Aci Prensa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *