Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
Combate Gobierno Municipal el clandestinaje de agua en conjunto con la ciudadanía, para garantizar el abasto de agua y la legalidad del uso del recurso como parte del Plan Hídrico Municipal 2050.
· Tras la determinación de robo de agua en la colonia 20 de Noviembre, llama el Gobierno Municipal a las y los duranguenses a acceder de manera correcta al agua potable y el uso responsable de este servicio.
· Según las investigaciones se determinó que a partir de una toma declarada en receso desde el año 2004, llenaban al menos 3 pipas de agua (cerca de 30 mil litros) diariamente, suficiente para abastecer a 100 domicilios de la zona.
· Bonifacio Herrera, presidente municipal destacó que el Plan Hídrico 2050 aborda en uno de sus ejes el combate al clandestinaje, por lo que el uso responsable de este es tarea de todas y todos, al reconocer que dicha determinación fue posible gracias a la denuncia ciudadana.
· “Todos tenemos una corresponsabilidad con respecto al uso, manejo y cuidado del agua. Estas acciones son posibles con el compromiso ciudadano; la conciencia de las y los duranguenses para cuidar el agua en comunidad”, subrayó.
· Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD), explicó que estas prácticas afectan el abasto correcto del servicio en los domicilios contiguos, así como la presión del agua en la zona donde los usuarios si cumplen de manera oportuna con su pago.
· AMD trabaja de manera permanente, atendiendo las denuncias ciudadanas para garantizar que el agua sea distribuida de forma equitativa para toda la población.
· Es dentro del Plan Hídrico Municipal 2050, que el Gobierno Municipal trabaja de la mano de la ciudadanía con estas acciones para garantizar el acceso al agua potable para las y los duranguenses.