Tiempo de lectura aprox: 43 segundos
En la Dirección de Salud Mental del INDEHVAL, las familias duranguenses pueden encontrar apoyo y contención emocional no solo en situaciones de crisis, sino también en casos donde se atraviesa por la pérdida de un ser querido en situaciones difíciles como casos de autolesión, señaló la directora Ana Terán.
Explicó que muchas familias que han vivido pérdidas de este tipo no buscan ayuda de inmediato, e incluso esperan cinco o diez años para hacerlo, y cuando finalmente acuden, es porque otro miembro presenta síntomas psicológicos importantes; por lo que es crucial no postergar la atención emocional en espacios de acompañamiento profesional como el INDEHVAL.
Con terapia psicológica tanto individual como familiar, el INDEHVAL ofrece acompañamiento y contención emocional, priorizando el cuidado de la salud mental de las familias, con ética y sensibilidad. También la Línea Ama (075) está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, atendida por profesionales de la salud mental para brindar contención emocional en casos donde se requiera atención especializada o intervención en crisis.
“Atender la salud mental como se atiende la salud física es fundamental para que las familias puedan estar en calma; del el Gobierno Municipal mantenemos ese compromiso de abrazar a las familias con atención profesional” concluyó Ana Terán.