Tiempo de lectura aprox: 57 segundos
Museo de la Ciudad 450 es un punto de encuentro para el arte, la historia y la cultura, destacó el presidente municipal Bonifacio Herrera, al subrayar que gracias a la colaboración binacional con Estados Unidos, hoy está completamente rehabilitado y representa un legado para las futuras generaciones.
Durante casi seis meses, el también conocido como Palacio de Escárzaga fue intervenido con trabajos de cambio de piso y limpieza profunda en muros y techos. La cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Melissa A. Bishop, felicitó al municipio de Durango por esta exitosa restauración.
“Es un proyecto otorgado por el Departamento de los Estados Unidos. Estamos trabajando de la mano para preservar el valioso patrimonio cultural que une a México y a Estados Unidos, e invertir en la juventud que representa nuestro futuro común”, expresó la cónsul.
Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo, señaló que al preservar e invertir en un edificio patrimonial se prolonga su vida útil. “Esto fortalece nuestra historia, cultura y arquitectura, y refuerza los lazos de cooperación entre Estados Unidos, México y el estado de Durango”.
La restauración del Museo 450 fue posible gracias al Fondo del Embajador para la Preservación Cultural, otorgado por el Departamento de Estado de EEUU, con una inversión de más de 4 mdp. Durango fue la única ciudad de México reconocida con este fondo en 2024, como parte de los 32 proyectos seleccionados a nivel mundial.
La directora invitó a la gran familia duranguense a visitar el museo, cuyas salas temporales exhiben actualmente muestras que van desde el Camino Real Tierra Adentro hasta obras del reconocido artista duranguense Guillermo Bravo.
Con esta rehabilitación, el Gobierno Municipal reafirma el valor histórico y cultural de un espacio que es patrimonio de todas y todos.