Garantiza municipio de Durango paridad de género en comunidades rurales.

Tiempo de lectura aprox: 49 segundos

La equidad de género es un principio que guía todas las políticas públicas del Gobierno Municipal, con el propósito de garantizar la participación activa de todas y todos en la toma de decisiones. Por ello, el Cabildo llevó este compromiso al medio rural, aplicándolo en la conformación de los comités de autoridades auxiliares en cada comunidad.

Con la aprobación unánime del presidente municipal Bonifacio Herrera, las y los regidores, se modificó el Reglamento para Autoridades Auxiliares del Municipio de Durango para establecer la paridad de género en su integración. Así, tanto mujeres como hombres contarán con voz y participación en estos espacios de representación.

“Agradecemos a la Comisión de Gobernación por dictaminar esta iniciativa, que busca mayor justicia y participación para que las mujeres sean tomadas en cuenta en los órganos de liderazgo y toma de decisiones en sus comunidades”, expresó el regidor Pedro Silerio. Además, destacó que estas acciones fortalecen la pluralidad, la equidad y la democracia desde el ámbito comunitario.

Las y los integrantes del Cabildo coincidieron en que la paridad de género, como derecho humano, requiere que las decisiones públicas reflejen las necesidades de toda la población, promoviendo un enfoque justo e incluyente.

Con esta reforma, el Ayuntamiento reafirma que la equidad de género es prioridad en todos los niveles de gobierno. Durango, casa de todas y todos, avanza con la participación completa de la sociedad, reconociendo a las mujeres como pilares fundamentales en la toma de decisiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *