Sin Censura.-El Poder de Esteban les duele a algunos, pero es real y creciente

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 58 segundos

Por: Víctor R. Hernández

Sept. 03 2025

El Poder de Esteban les duele a algunos, pero es real y creciente

Por: Víctor R. Hernández

En el capítulo 5, de El Fin del Poder, Moisés Naím explica que “la esencia de la política es el poder; la esencia del poder es la política. Y desde la Antigüedad, el camino tradicional hacia el poder ha sido la dedicación a la política. En realidad, el poder es a los políticos lo que la luz del sol es a las plantas: tienden naturalmente a buscarlo”.

Luego, Naím complementa: “Lo que hacen los políticos con el poder varía; pero la aspiración a poseerlo es el rasgo fundamental que tienen en común. Como dijo Max Weber hace casi un siglo: “El que se dedica a la política lucha por el poder, bien como medio para lograr otros fines, ideales o egoistas, o bien para alcanzar “el poder por el poder”, es decir, para disfrutar del sentimiento de prestigio que el poder confieres”.

Pero ese “sentimiento de prestigio” es una emoción frágil. Y en estos tiempos, es cada vez más efímera (Páginas 120 y 121).

La reflexión viene a cuento porque hoy, el gobernador Esteban Villegas rinde su tercer informe al frente de la administración estatal, y este acontecimiento nos sirve como marco para analizar en qué condiciones llega.

El médico de profesión pertenece a la clase política (tanto del PRI como del PAN), que ha visto pulverizado su poder por un vendaval con nombre de Morena, que en escasos seis años se ha hecho de 24 gubernaturas, la presidencia de la República, el Poder Legislativo y recientemente, el Poder Judicial.

Pero en medio de esta catástrofe política (para el PRI y el PAN en el país), Villegas Villarreal ha logradoImagen mantener este “micro poder estatal”. Pero no sólo eso, ha logrado reducir a Morena, en el municipio de la capital, a una tercera fuerza política, lo que no es poca cosa.

El gobernador Esteban Villegas llega a la mitad de su mandato con una fuerza y reconocimiento creciente, que bien vale analizar.

1 – Las encuestas de evaluación (que lo mantienen con una aprobación del 70 por ciento, en los últimos tres años),  y que coinciden con los recientes triunfos electorales, lo han puesto en los meses recientes, como un político experimentado, hábil para comunicar y audaz para meterse a los circuitos de poder presidencial, para gestionar obras para Durango, a pesar de infringirles derrotas electorales.

2 – Aunque el reparto del poder en el Congreso del Estado está partido en dos (Morena con el 45 por ciento de las curules, el PRI y PAN con el 50 por ciento y MC con el 5 por ciento), el mandatario estatal ha logrado sacar adelante todas las iniciativas enviadas y la aprobación de los presupuestos, gracias a las buenas relaciones que ha tejido con el morenismo estatal.

3 – En esta semana, a través de una de los políticos más efectivos y reservados ( Ernesto Alanís), su partido, el PRI, administra la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

4 – Mantiene una excelente relación con los 39 alcaldes recientemente electos y ya en funciones, particularmente con la alcaldesa de Gómez Palacio, que es de extracción morenita.

5 – En materia educativa, Esteban Villegas tiene en el rector de la UJED, a uno de sus más antiguos amigos y hoy conductor de la vida universitaria.

6 – Los principales órganos empresariales, con todo y las limitaciones en la inversión estatal productiva, mantienen una muy buena relación con el ejecutivo estatal.

7 – Desde este lunes primero de septiembre, el mandatario estatal puede presumir que los nuevos integrantes del Poder Judicial fueron, impulsados y alentados por él. El gobernador, jugó con las nueva reglas que impuso Morena en la Reforma al Poder Judicial y en las elecciones de junio, logró impulsar a todos los que salieron triunfadores y hoy integran la nueva estructura de esta institución.

8 – Su habilidad para las relaciones públicas, lo ha llevado a cultivar una amistad con la presidentaImagen morenita, Claudia Sheinbaum. En su primer informe de gobierno, Sheinbaum palomeó la ubicación del gobernador Villegas Villarreal, en las primeras filas, muy adelante de Andy López Beltrán, Adán Augusto López, Ricardo Monreal,Imagen Gerardo Fernández Noroña y la dirigente nacional de Morena.

 9 – Pero además, el gobernador duranguense ha logrado que la ejecutiva federal integre en sus obras estratégicas sexenales, la construcción de la Presa Tunal II, la planta Potabilizadora en el municipio de Durango, la construcción del Hospital Regional de Santiago Papasquiaro y más recientemente aceptó analizar la creación en otras entidades ganaderas del país, la Ciudad Pecuaria, un proyecto que el gobernador ha rescatado para darle solución de fondo a los problemas de exportación de ganado que cíclicamente enfrentan los productores.

10 – La atracción de inversión extranjera directa, que ya se está traduciendo en las primeras contrataciones bien pagadas, es otra de las fortalezas que le han ganado el respeto y admiración de la presidenta y del mismo Secretario de Economía, Marcelo Evrard.

Esteban Villegas, ciertamente ha luchado durante muchos años para obtener el poder, pero como instrumento para perseguir ideales, y uno de ellos que considero el más trascendente es lograr en tres años, fincar las bases para hacer de nuestro estado de Durango, el nuevo Gigante industrial del norte del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *