Sin Censura.- Sept. 04 2025 Tres Molinos: los testigos del nacimiento de un GIGANTE

Tiempo de lectura aprox: 4 minutos, 59 segundos

Por: Víctor R. Hernández

El mal tiempo estaba pronosticado y se esperó. Los invitados llegaban, no como en otros tiempos (a montones), pero llegaron todos los que estaban invitados y hasta muchos más. El internet para transmitir desde el paraje Tres Molinos, no falló; se hizo presente la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Todo estaba cuadrando para dar paso al nacimiento, o mejor dicho, renacimiento, de un nuevo ser que se venía gestando desde meses atrás: EL NUEVO DURANGO; EL GIGANTE DEL NORTE DEL PAÍS.

La mañana de este este tres de septiembre era húmeda y un viento frío, proveniente de las montañas de nuestra Sierra Madre, acariciaba con insistencia los rostros  de los miles de invitados que con abrazos y saludos efusivos, se felicitaban por estar ahí, en un espléndido escenario natural, admirando la imponente majestuosidad de nuestros parajes serranos; lo verde y vívido de su naturaleza y lo grande y precioso que es Durango.

Abajo, muy abajo quedaban atrapados en su rencor, amargura y frustración, los que se quedaron anclados en el pasado, viviéndo y sosteniéndose de sus recuerdos; rumiando la victoria del joven y nuevo grupo político que hoy es liderado por un hombre generoso y visionario (Esteban Villegas), dedicado en cuerpo y alma a cuidar al ser que ha gestado en plena turbulencia del Siglo XX: El Nuevo Durango.

Arriba, felices de ser testigos del nuevo acontecer, platicaban, se reían, sacaban fotos, chiflaban, gritaban, aplaudían y algunos no lograban contener las lágrimas por las historías que aparecían en las gigantes y modernas pantallas informativas, que armónicamente convivían con lo rústico del paisaje.

Los relojes marcaron las 10:45 y la voz del gobernador Esteban Villegas Villarreal comenzó a fijar por los cerros de Tres Molinos. Los miles de asistentes callaron y acompañaron el momento que marcaba el nacimiento de un NUEVO GIGANTE, cuya grandeza “…está en la vida diaria; en las aulas, en los hospitales, en el campo, en quienes salen a trabajar y en quienes estudian para forjar un futuro mejor”.

Bien dicen que el tiempo cambia, para bien o para mal, a las personas y en el caso del doctor Esteban Villegas ha sido para bien. La derrota de 2016, sin lugar a dudas, le dejó mucha enseñanza y así lo ha venido demostrando a lo largo de estos tres años como gobernante, como líder de los duranguenses.

Por ello, era de esperarse que dejando atrás los sinsabores del pasado, haya decidido, en clara justicia, compartir los momentos históricos que vive Durango, con quienes lo ayudaron y lo formaron en el pasado. El mandatario estatal improvisó un merecido homenaje a sus amigos de juventud, a Ismael y a Jorge Herrera Caldera:

“Yo formo parte de un proyecto que se gestó hace muchos años. Yo era muy joven cuando me invitaron a participar en política y creció una generación que pensaba cómo darle la vuelta a Durango. Cómo generar las condiciones para que Durango pudiera tener un potencial distinto al que en ese momento teníamos y que no fuéramos solo de paso. “Por eso, hoy quiero agradecerle tanto a Ismael como a Jorge Herrera Caldera, porque era una gestación que en aquel tiempo se planeó a 18 años y que por alguna razón, para no meternos en dificultades, se detuvo en el tiempo (los seis años de José Aispuro), pero quedaron las bases sembradas y hoy, hicimos de él lo que estaba proyectado desde años atrás, por eso, hoy ustedes pueden ver  grandes logros, porque retomamos las bases que dejaron Ismael y Jorge, porque no descuidamos lo que se había hecho bien, por eso, después de mucho tiempo hoy nace un GIGANTE, que es Durango y a partir de hoy, se los quiero decir, nadie nos va a parar. Durango para México y para el mundo, será referente…

“Elegimos este camino hay mucho tiempo. Nacimos en un Durango distinto a lo que hoy conocemos. Nacimos en un Durango aislado, conservado en el formól del tiempo, laureado por glorias de antaño pero estancado en muchos aspectos. Un Durango que servía tan sólo de paso para llegar a muchos destinos populares; que servía de camino hacia el norte o hacia el mar pero nunca, como un destino final, ni de inversiones, ni de vacaciones, ni motivado por la curiosidad.

“Y no sólo hablo de mi generación, por supuesto, hablo de décadas antes; generaciones previas soñaban que la historia fuera distinta, que la nación recordara lo que Durango hizo por ella, por nuestra patria. Que nos vieran como lo que somos: mexicanos aguerridos, orgullosos, valientes, dispuestos a cambiar el rumbo de esta bendita tierra que nos dio tanto y que sólo esperaba un momento, una abertura en la realidad, una ventana hacia el exterior, para colocarnos y nunca más regresar al olvido.

“Porque estamos destinados a cosas grandes, a una historia gigante y hoy, la estamos haciendo realidad.

“Elegimos este camino desde muy joven, hicimos que nos voltearan a ver; hicimos ruido. Prendimos las alarmas nacionales para anunciar nuestra llegada. Eligimos soñar en grande y no conformarnos con eso.

“Elegimos dar la batalla. Eligimos renacer… elegimos, convertirnos en GIGANTE…

“Hoy, es un día muy especial para nosotros. Decidimos pisar este hermoso paraje para dejar constancia de un momento histórico. Más de 70 años tuvieron que pasar para que se hiciera realidad este anhelo de brindarle la tranquilidad a los duranguenses que habitan esta ciudad; de tener agua limpia, saludable en sus hogares para las próximas 10 décadas.

“Un logro que marca un antes y un después en nuestra historia moderna, y es aquí, a mis espaldas donde este sueño se materializa. Un escenario extraordinario, una vista espectacular que se convierte en una obra emblemática, pero que no cambia su propósito primordial; el de llevar vida, el de demostrar que unidos podemos lograr hazañas impensables.

“Este, no es un informe de gobierno, es un día de enorme gozo para nosotros porque se logra recuperar parte de la palabra empeñada hace tres años, cuando nos dieron su confianza y creyeron en que estas cosas podían ser posibles. Que más allá de los sueños y de su enorme tamaño son realidades encaminadas hacia un futuro muchísimo mejor del presente que nos tocó vivir.

“Este, es un gobierno que pone las esperanzas y las necesidades de la gente, en primerísimo lugar, porque es por ellos y para ellos, que nos levantamos cada mañana.

“En Durango, se gobierna de la mano con su gente, con su grandeza y corazón, con un gran presente. Con la mirada puesta en el futuro, con visión, con planeación, con humanismo. Para transformar vidas, para llevar a nuestro estado a explotar su potencial y ser determinantes en las decisiones nacionales y en el crecimiento de nuestro país y en el mundo.

“Hoy, es un privilegio estar parados frente a ustedes con el más alto honor que un duranguenses puede tener para hablar a nombre de todo un pueblo, no sólo de promesas cumplidas sino de un acontecimiento, una forma viva de grandeza, donde todas y todos tienen su lugar, sin importar los colores, las étnias, los dogmas, las filiaciones, los orígenes, aquí todos somos uno, porque con el esfuerzo de todas y todos hoy, le gritamos al México, hoy, ha nacido un GIGANTE, y vamos por más.

“Hay quienes se les dificulta pensar en grandeza, porque se ven así mismos, porque no ven más allá de su prioridad individual y es ahí donde tropiezan.

“Porque la grandeza, el nacimiento de un GIGANTE, se ve claramente en las mañanas cuando las familias salen de casa, unos a entregar su tiempo y su esfuerzo en el trabajo, otros a prepararse, a educarse para construirse un mejor futuro.

“La grandeza está en las vocaciones más humanas; en los hospitales, en las aulas, en el campo. en las manos que preparan alimentos, en las que sanan o en las que guían, en las que abrazan.

“Aquí frente a nosotros, están naciendo gigantes, duranguenses apasionados, como éstos jóvenes deportistas que nos llenan de orgullo. Ellos, que han puesto en alto, el nombre de Durango y México, tanto en la ciencia como en las artes o la tecnología.

“O quienes generan oportunidades de empleo; los que apuestan al desarrollo de nuestra tierra, de nuestro campo y, por supuesto, de sus familias. Que creen en ellos, que los apoyan, que los forman para que alcancen sus sueños y que puedan alcanzar su potencial y junto con ellos y en unidad, podemos decir: estamos formando, orgullosamente, GIGANTES en Durango.

El aplauso se desbordó, los invitados abrazaron con sus palmas y cariño, a un gobernante conmovido por la generosidad y cariño de su gente, de sus gobernados.

Satisfechos y convencidos de que hoy se camina hacia el desarrollo sostenido, con pasos de GIGANTE, los miles de duranguenses citados en Tres Molinos, fueron bajando lentamente al Valle del Guadiana, para integrarse a la comunidad y entregarles el mensaje que contiene los elementos del por qué fueron testigos del nacimiento de un GIGANTE que se llama DURANGO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *