Muuki une a Durango y Zacatecas; Toño Ochoa y Miguel Varela fortalecen lazos entre dos ciudades patrimonio

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos

Durango y Zacatecas refuerzan sus lazos de amistad, historia y tradición con el hermanamiento de ambas capitales del centro–norte del país. Así lo anunciaron el Presidente Municipal Toño Ochoa y su homólogo zacatecano Miguel Ángel Varela Pinedo durante el Festival Muuki 2025, ante miles de familias que fueron testigo del cariño y conexión que unen a estas dos ciudades patrimonio.

Con una visión de colaboración y desarrollo conjunto, Durango y Zacatecas confirman que la familia y la cultura son el puente que seguirá fortaleciendo su relación y abriendo nuevas oportunidades para sus habitantes.

Toño Ochoa destacó el valor de este encuentro: “Zacatecas es un estado y una ciudad que los duranguenses apreciamos; tenemos lazos entrañables de amistad, familia, historia y arquitectura. Somos ciudades patrimonio, pero, sobre todo, compartimos el valor más importante: la familia. Por eso nos alegra tener a Zacatecas como municipio invitado en el Muuki”.

Miguel Ángel Varela Pinedo, por su parte, subrayó la importancia de trabajar en coordinación: “Hay municipios zacatecanos que comparten frontera con Durango, por eso es fundamental unir esfuerzos. Nuestras capitales son ejemplo de colaboración, y este hermanamiento refleja el talento y la unión del centro–norte del país”.

“Hoy este festival es una muestra del gran trabajo que realiza Toño Ochoa por el bien de Durango, y del compromiso compartido por ambas ciudades”, añadió el alcalde zacatecano.

Ambos presidentes coincidieron en que este hermanamiento busca consolidar proyectos conjuntos en materia cultural, artística, deportiva y de desarrollo urbano sustentable, fomentando un crecimiento ordenado y digno para sus habitantes.

Porque el futuro se construye en unidad, Durango y Zacatecas fortalecen este lazo histórico que celebra lo mejor de su gente, su cultura y su historia, con el compromiso de convertirlo en un legado que trascienda generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *