Tiempo de lectura aprox: 51 segundos
La gran familia duranguense honra a sus seres queridos con respeto, orden y tranquilidad, destacó Toño Ochoa al recorrer el Panteón de Oriente.
Acompañado por directores del Gobierno Municipal, constató que los camposantos del municipio estuvieran en óptimas condiciones para recibir a las y los duranguenses durante el Día de Muertos.
En la tradicional romería del 2 de noviembre se instalaron 930 comerciantes en el Panteón de Oriente. Gracias al operativo coordinado por Protección Civil, Salud, AMD, Obras Públicas, Inspectores, Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Servicios Públicos, la jornada se desarrolló en orden y sin contratiempos.
Eduardo García acudió desde temprano a visitar a su abuelo, quien este 2 de noviembre cumpliría 140 años. Reconoció el esfuerzo del Gobierno Municipal para mantener el panteón limpio y en buen estado, opinión que compartió María Elena Ontiveros.
Francisca Rodríguez comentó que cada año lleva cacahuates, caña y bebidas para sus difuntos, y señaló que esta vez encontró el panteón “más bonito que nunca”.
El director de Panteones, Gerardo Almeraz, informó que las familias respetaron los horarios y las reglas, como la de no introducir papel celofán, con el fin de reducir los residuos y cuidar el medio ambiente.
Por su parte, Felipe Cortez, director de Servicios Públicos, detalló que se brindó atención en 24 panteones tanto de la zona urbana como rural.
Porque Durango es el camino, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con las tradiciones, ofreciendo espacios dignos para recordar con amor y respeto a quienes ya partieron, en un entorno de unidad y armonía.
