¡La prevención es el camino! con el Consejo Municipal de Salud.

Tiempo de lectura aprox: 45 segundos

Con el propósito de coordinar esfuerzos entre instituciones y niveles de gobierno para crear políticas públicas con impacto directo en el municipio, quedó instalado el Consejo Municipal de Salud Pública, un organismo de participación ciudadana.

Bonifacio Herrera, secretario del Ayuntamiento, en representación de Toño Ochoa, tomó protesta a las y los 22 integrantes de este consejo, en el cual él fungirá como secretario ejecutivo y será presidido por el alcalde.

Destacó que entre las funciones del Consejo están promover acciones preventivas ante enfermedades respiratorias, diarreicas y alimentarias que afectan a la familia duranguense, además de emitir alertas epidemiológicas cuando sea necesario.

Juan Esteban Aguilar, director de Salud Pública, explicó que este organismo será el máximo órgano de decisión en temas de salud dentro del municipio, al proponer programas que se integren tanto al Plan Municipal de Desarrollo como al Plan Anual de Trabajo.

El Consejo está conformado por diputadas y diputados, regidores, autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno, direcciones municipales, colegios médicos y de enfermería, así como facultades de medicina y hospitales privados.

Con la instalación del Consejo Municipal de Salud Pública, Durango fortalece su capacidad de prevención y respuesta, protegiendo lo más valioso: la vida y el bienestar de cada integrante de la gran familia duranguense. Porque cuando hay coordinación, compromiso y visión, la salud avanza al 100.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *