Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
Con el compromiso de fortalecer la sostenibilidad ambiental en el estado, la diputada Mayra Rodríguez, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), presentó la iniciativa que busca reformar la Ley de Cambio Climático del Estado, con el objetivo de integrar el concepto de compras verdes y establecer su implementación como una política obligatoria en las dependencias del Poder Ejecutivo.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora subrayó la urgencia de adoptar prácticas responsables desde el gobierno, señalando que las compras verdes no son una tendencia pasajera, sino una necesidad urgente para garantizar un futuro saludable y sostenible para las próximas generaciones.
“Al adquirir productos y servicios con menor impacto ambiental, no solo reducimos nuestra huella ecológica, sino que impulsamos la innovación y la economía verde, promoviendo empleos y un mercado más competitivo y consciente”, puntualizó la Diputada.
Explicó que la iniciativa contempla incluir en el glosario de la Ley de Cambio Climático la definición de compras verdes como la adquisición de bienes, productos o servicios que minimicen los impactos ambientales a lo largo de su ciclo de vida —desde la extracción de materias primas hasta su disposición final—, priorizando la eficiencia energética, el reciclaje y la reducción de residuos.
Asimismo, propone establecer como obligación para todas las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo implementar acciones y políticas orientadas a las compras verdes, asegurando que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y responsable.
Otro punto relevante de la propuesta es conferir a la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado la facultad de coordinar la aplicación de estas políticas entre las distintas dependencias estatales, garantizando una estrategia integral y coherente en materia ambiental.
“La adopción de compras verdes representa una decisión ética, económica y socialmente responsable. Es una oportunidad para alinear el desarrollo con la protección del entorno y demostrar que el cambio comienza desde nuestras propias instituciones”, concluyó la representante popular.