Tiempo de lectura aprox: 54 segundos
Diputada promovente: Verónica González integrante de la coalición parlamentaria “Va por Durango” (PAN y PRI)
Iniciativa: Modificación de diversos artículos de la Constitución Política del Estado.
Objetivo:
Reconocer y garantizar constitucionalmente que la vivienda digna y adecuada en Durango debe contar con criterios de durabilidad, seguridad, sostenibilidad ambiental y accesibilidad, con énfasis en la atención a grupos vulnerables: mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores.
Ampliación de motivos:
· La vivienda digna es un pilar esencial para una vida plena y el bienestar de las familias.
· Mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores enfrentan mayores barreras para acceder a viviendas seguras, sostenibles y accesibles.
· Implica no solo estructuras físicas resistentes, sino también elementos que favorezcan la movilidad, la protección y el bienestar, como rampas, pasamanos, sistemas de alerta y comunidades seguras.
· Se promueve el uso de materiales ecológicos, energías limpias y tecnologías eficientes, reduciendo costos y protegiendo el entorno.
· Se garantiza el diseño universal como herramienta de inclusión y autonomía para personas con discapacidad y adultos mayores, y como fuente de protección para mujeres jefas de familia y sus hijos.
· Se propone agregar un segundo párrafo al artículo 25 de la Constitución estatal para establecer un sistema estatal de planeación, programación y presupuestación en materia de suelo y vivienda, con atención prioritaria a mujeres jefas de familia.
· Se reconocen los derechos de las personas con discapacidad en el acceso a vivienda mediante planes y programas adecuados.
· En el artículo 35 se especifica que los programas para adultos mayores incluirán acciones de adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas.