Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC), llevó a cabo su Sesión Ordinaria #1, el 30 de enero del presente año, en donde aprobaron y presentaron los programas anuales de trabajo de las Comisiones Permanentes para el presente año, en donde se contempla a detalle la forma en la que se desarrollarán los trabajos en el 2025.
En la Sesión se presentaron y aprobaron los Programas Anuales de Trabajo 2025 de las Comisiones permanentes y la Comisión Unida del Consejo General, así como del Sistema Técnico de Administración de Archivos del IEPC; además de catorce Informes de actividades de las Comisiones permanentes del Consejo General y del Sistema Técnico de Administración de Archivos del IEPC, que corresponden al ejercicio 2024.
En la Sesión Ordinaria se presentaron diversos Informes, entre ellos el anual que rinde la Secretaría del Consejo General, respecto de los recursos interpuestos en contra de los actos y resoluciones del Órgano Máximo de Dirección de este Instituto, así como de las quejas presentadas por presuntas violaciones a la normatividad electoral, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 90, numeral 1, fracción XII, 380, numeral 8, fracción I de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango.
En la Sesión Ordinaria fueron presentados los siguientes Informes:
· Tercer Informe relativo al monitoreo de encuestas y sondeos de opinión para el Proceso Electoral Local 2024 – 2025.
· Informe de la Comisión de Partidos Políticos y Agrupaciones Políticas del Consejo General del IEPC, vinculado con el método de selección interna de candidaturas del Partido Villista, en el marco del Proceso Electoral Local 2024 – 2025.
· Informe Anual de Resultados de Gestión 2024 de la Contraloría General del IEPC.
· Informe anual que rinde la Secretaría del Consejo General, respecto de los recursos interpuestos en contra de los actos y resoluciones del Órgano Máximo de Dirección del IEPC, así como de las quejas presentadas por presuntas violaciones a la normatividad electoral, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango y el Reglamento de Quejas y Denuncias.
· Informe que rinde la Secretaría del Consejo General, respecto de los recursos interpuestos en contra de los actos y resoluciones del IEPC, así como de las quejas presentadas por presuntas violaciones a la normatividad electoral.
· Informe que rinde la Secretaría del Consejo General, respecto de los recursos interpuestos en contra de los actos y resoluciones del Órgano Máximo de Dirección de este Instituto, así como de las quejas presentadas por presuntas violaciones a la normatividad electoral, en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Durango y del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango.
En la Sesión Extraordinaria 1, del Consejo General, relativa al Proceso Electoral Ordinario del Poder Judicial Local, se autorizó al Consejero Presidente y a la Secretaria Ejecutiva la suscripción del Convenio entre el IEPC y la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C., con el objetivo de establecer las bases y acuerdos para la implementación del programa operativo de la red de mujeres juzgadoras candidatas y electas, en el marco del Proceso Electoral Local 2024-2025.
Además, se aprobaron realizar ajustes operativos al modelo de reclutamiento y selección de las personas supervisoras y capacitadoras asistentes electorales locales que serán contratadas en el marco del Proceso Electoral Ordinario del Poder Judicial Local 2024 – 2025 en el estado de Durango. Para más información consulta la página web del IEPC: https://www.iepcdurango.mx/