Avanzamos con entornos más limpios y protegemos a la gran familia con acciones preventivas: Municipio de Durango

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

Con el compromiso de proteger la salud de las familias y reducir riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como dengue, zika y chikungunya, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección Municipal de Salud Pública, intensifica la campaña de descacharrización ante las lluvias recientes en la ciudad.

Juan Esteban Aguilar Esquivel, director de Salud Pública, explicó que este programa se realiza todo el año, pero durante la temporada de lluvias se refuerzan las acciones de recolección de cacharros, eliminación de criaderos de mosquitos y campañas de sensibilización con mayor presencia en colonias, fraccionamientos y comunidades.

“El camino a la salud es la prevención. Por eso reforzamos esta campaña, invitando a mantener limpios patios, azoteas y banquetas, evitando dejar utensilios o recipientes que acumulen agua de lluvia y puedan convertirse en criaderos de moscos transmisores”, señaló Aguilar Esquivel.

En lo que va de 2025, se han recolectado más de 400 toneladas de cacharros en 121 colonias, 120 fraccionamientos y 8 poblados. Se han atendido 2,662 viviendas y beneficiado directamente a 10,915 personas, con la recolección de objetos en mal estado o que ya no se utilizan, fomentando el autocuidado y la limpieza de sus entornos.

La jornada inicia con perifoneo en calles y comunidades, donde se informa sobre la importancia de mantener los espacios libres de criaderos. Además, se han entregado 103,140 trípticos informativos para reforzar el mensaje.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención, en coordinación con autoridades de salud y la participación activa de la comunidad.

La descacharrización no solo limpia, también protege vidas al frenar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *