Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
Durango de Rol también cuida el medio ambiente, expresó Toño Ochoa al compartir los resultados del primer domingo en que la gran familia duranguense acudió a veintear al Centro Histórico. A través de la Dirección de Medio Ambiente, las y los asistentes adoptaron árboles, microhuertos y recibieron información sobre el cuidado animal.
El Alcalde destacó que una de las acciones clave en sus primeros 100 días de gobierno es el compromiso con el entorno natural. Por eso, la reforestación se impulsa con la participación ciudadana: “Más de 300 árboles fueron adoptados durante Durango de Rol. Las familias se comprometieron a cuidarlos y hacerlos crecer, para mejorar el oxígeno de nuestra ciudad”, dijo Toño.
Guillermo Orozco Orozco, director municipal de Medio Ambiente, informó que también se donaron 50 microhuertos, y se instaló un módulo de recolección de PET, aluminio y pilas. Además, la Policía Ambiental compartió recomendaciones para tener una mejor convivencia con las mascotas.
La señora María Manuela Barrón Morales, quien acudió acompañada de sus hijas, disfrutó de una mañana divertida y adoptó un árbol: “Me gustó mucho esta actividad. Convivimos en familia, jugamos y además ayudamos al medio ambiente. Escuché la invitación por radio y decidimos venir. Ojalá sigan haciendo estas actividades”, comentó.
En el área de Medio Ambiente, las familias pueden adoptar especies como limón, guayabo, sombrilla china, laurel, entre otras, subrayó Orozco, quien invitó a las y los duranguenses a participar cada domingo en ¡Durango de Rol! Veinteando en familia.
Cada domingo por la mañana, Durango de Rol ofrece actividades culturales, deportivas, recreativas y de concientización para toda la familia. Porque Durango es el camino cuando se camina en unidad, paz y armonía.