Tiempo de lectura aprox: 45 segundos
El trabajo en equipo se refleja en obras que benefician directamente a las familias duranguenses, como la nueva vialidad Río Grande, destacó el presidente municipal Bonifacio Herrera. Esta infraestructura, construida por empresas locales como parte del plan de obra, mejora la movilidad de más de 123 mil habitantes en la zona oriente de la ciudad.
Francisco Salazar, presidente de la CMIC Delegación Durango, subrayó la importancia de fortalecer la conectividad y reconoció que se haya dado prioridad a compañías locales. “Es fundamental que se apoye a las empresas formales, porque garantizan calidad en los trabajos y cumplimiento en tiempos y formas”, expresó.
El diputado local Noel Fernández señaló que esta obra no solo mejora el tránsito diario, sino que también incrementa la plusvalía de los hogares y brinda mayor certidumbre a las familias. Además, reconoció el esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal y el sector de la construcción.
En su primera etapa, la obra recibió una inversión de más de 16 mdp, que se traduce en 4,500 m² de pavimento hidráulico. Vecinos como Rosa María Terrones compartieron que antes era una calle de terracería, y ahora transitan de forma más rápida, limpia y ordenada.
La vialidad Río Grande es ejemplo del compromiso del Gobierno Municipal por hacer de Durango una ciudad más funcional, conectada y con mejor calidad de vida para todas y todos.