Tiempo de lectura aprox: 49 segundos
El Gobierno Municipal trabaja en unidad con la sociedad civil, cámaras empresariales, colegios de profesionistas e instituciones educativas para construir el Durango del futuro, alineado a la visión de ordenamiento hacia el año 2040. Así se dio a conocer durante la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano.
Este Consejo, además de cumplir con las responsabilidades marcadas por la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Durango, integra la voz técnica y ciudadana de quienes tomaron protesta como integrantes.
“Se establecen las bases para que Durango siga fortaleciendo su planeación urbana y estratégica, con proyectos sustentables y ordenados, que respondan a una visión integral y no a decisiones improvisadas”, expresó Bonifacio Herrera, secretario del Ayuntamiento.
Norma Angélica Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano Municipal, explicó que este Consejo tiene la facultad de apoyar al Ayuntamiento en temas de urbanismo y vivienda, así como opinar sobre programas de zonificación y uso de suelo, promoviendo la participación activa de los sectores público, social y privado.
También puede emitir opiniones sobre fraccionamientos, relotificaciones, fusiones, subdivisiones, condominios y procesos de municipalización; así como proponer estudios para reservas territoriales y regularización de la tenencia de la tierra urbana.
Durante la sesión, se tomó protesta a las y los integrantes, se presentó el Reglamento Interno del Consejo para su aprobación y se dieron a conocer los lineamientos, atribuciones y Subconsejos Técnicos: Patrimonio Arquitectónico,
Centro Histórico y Cultural; Fraccionamientos y Proyectos Especiales; y Control Urbano.
