Tiempo de lectura aprox: 37 segundos
Las empresas en Durango comienzan a preocuparse y ocuparse de la salud mental de sus empleados para un mejor desempeño laboral y tener familias más felices, gracias al programa Balance Trabajo-familia que el Instituto de Desarrollo Humano impulsa para fortalecer a la a los hogares duranguenses.
Wallander, Grupo Gastronómico Elim S.A de C.V, Centro de Atención Psicológica Kaizen, Estancia Infantil STEUJED, H. Congreso del Estado de Durango y Dirección Municipal de Medio Ambiente recibieron reconocimientos del programa por concluir niveles de plata y bronce para la creación de mejores ambientes laborales.
“Estamos muy contentos y agradecidos por este programa, nuestra experiencia con este taller fue muy grata, de mucho aprendizaje y vamos por el de plata”, expresó María de Jesús Romero, de la Estancia Infantil del STEUJED.
Con Balance Trabajo-Familia se crean entornos que favorecen el bienestar, la productividad y la prevención de riesgos psicosociales en las empresas.
“Cuando las empresas se preocupan por la salud mental de sus empleados, se fomenta un clima laboral de apoyo, comprensión y empatía, con resultados en una mejor convivencia familiar” indicó Giovanni Rosso, director del Instituto de Desarrollo Humano y Valores.