En Durango ¡Qué Chulo es Vivir! con talleres de desarrollo personal

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

El bienestar de la gran familia duranguense se fundamenta en el desarrollo integral que eleva su calidad de vida. Por ello, Toño Ochoa, a través de estrategias como el programa “Qué Chulo es Vivir”, impulsa a los ciudadanos a adoptar acciones de crecimiento personal que beneficien a todos en su entorno familiar.

Como parte de este esfuerzo, padres y madres de 80 familias de la colonia Luz y Esperanza recibieron reconocimientos por su participación en capacitaciones enfocadas en estabilidad emocional y económica. Estos talleres, incluidos en el programa ¡Qué Chulo es Vivir!, promueven la resiliencia y una mejor gestión de la economía familiar.

“Con estos talleres buscamos que las familias alcancen un equilibrio emocional y económico, enseñándoles a criar mejor a sus hijos y a manejar sus finanzas de manera efectiva”, comentó Giovanni Rosso, titular del INDEHVAL, quien aseguró que estas acciones continuarán en distintas zonas de atención prioritaria.

Argentina Cervantes, directora de Desarrollo Familiar y Humano del Instituto, añadió que programas como este permiten a cada familia mejorar su estilo de vida, protegiendo sus emociones y fortaleciendo sus ingresos.

La señora Rosalía, madre de familia, agradeció la oportunidad de recibir no solo un beneficio, sino herramientas para un crecimiento personal y social. “Estas pláticas nos han ayudado mucho, especialmente en cómo criar mejor a nuestros hijos. Aprendimos a mejorar nuestra relación familiar”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *