Tiempo de lectura aprox: 45 segundos
Cuidar de los demás es un trabajo difícil, pero con apoyo y acompañamiento, la carga se aligera. En Durango, nadie cuida solo gracias al programa Apapacho del Gobierno Municipal, que mejora la calidad de vida de cuidadores primarios como María Teresa Zamora López, quien durante 28 años ha atendido a su esposo con Parkinson y problemas cardiacos.
María Teresa, que cuida con amor a su compañero de vida, es una de las 500 beneficiarias de este programa. “No esperaba nada de esto. Con la silla de ruedas que nos van a dar podremos salir a tomar el sol, y con la atención médica y el apoyo, al fin tengo con quién desahogarme”, compartió emocionada.
Para su esposo, Gustavo Nájera, este respaldo significa un nuevo respiro. “Ahora sé que no estamos solos”, expresó, al agradecer el apoyo económico y alimentario, el acompañamiento psicológico y la atención médica, así como los apoyos funcionales y asistenciales otorgados por el DIF Estatal.
“No hay mayor acto de amor que hacerse cargo de alguien más, y Apapacho es ese abrazo que necesitaban”, destacó Toño Ochoa, reafirmando que en Durango se valora y respalda a quienes cuidan de los demás.
Con el trabajo conjunto del DIF municipal y estatal, este programa seguirá visibilizando y dignificando la vida de quienes dedican sus días a cuidar de un familiar en situación de vulnerabilidad.