Tiempo de lectura aprox: 47 segundos
Impulsa el Gobierno Municipal el Plan Hídrico 2050 como parte de la Agenda del Agua para asegurar el abasto, calidad y sustentabilidad del recurso en Durango a largo plazo.
·Desarrollan este plan con enfoque en la gestión integral del agua y trabajo interinstitucional para construir una ciudad con proyección de futuro.
· Aumentará la capacidad de suministro y mejora la calidad del agua, integrando el uso de agua tratada para el riego de áreas verdes sustentables.
· Gerardo Núñez Solís, director de Servicios Públicos señaló que actualmente Durango cuenta con 400 áreas verdes, de las cuales 115 ya tienen sistema de riego.
· “Tenemos un plan hídrico muy bueno, tenemos proyecciones y acciones para lo que viene, para poder tener mejores áreas verdes”, comentó.
· Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio (AMD), explicó que con la agenda del agua se reabastecerán los mantos friáticos, bajo 5 ejes que el plan se basa en cinco ejes; con la gestión integral, modernización de infraestructura, cultura del agua, equidad en el acceso y gobernanza con financiamiento.
· El Plan Hídrico Municipal de la Agenda del Agua 2050 contempla los proyectos de la Potabilizadora y la Presa Tunal 2, en coordinación con el gobierno del estado.
· Proyecta la Presa Tunal 2 abastecer hasta al 60% de la población de la ciudad de Durango una vez concluida, con fuentes alternas y mayor cobertura.
· Construye el Gobierno Municipal una visión sustentable, con agua suficiente, de calidad y con infraestructura moderna para las próximas generaciones.