¡Late fuerte el corazón de Durango con el tradicional Festival Muuki edición 2025!

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

“El camino de las almas” está en “el norte más mexicano”, donde ya huele a cempasúchil con el arranque del festival “Muuki 2025.” Toño Ochoa anunció que cerca de 60 actividades culturales, artísticas, deportivas y gastronómicas llenarán de vida la ciudad hasta el 2 de noviembre.

La celebración del Día de Muertos se vivirá a lo grande, afirmó Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo, quien invitó a todas y todos los duranguenses a ser parte del Muuki.

El festival comenzó con el Mural de Cráneos y Tapetes de Aserrín, además de que las fachadas del Corredor Constitución y el Barrio del Calvario ya lucen llenas de color y de figuras de esqueletos.

Este martes se realizará por décima ocasión el Concurso de Catrinas y Catrines, además de presentarse los tradicionales relatos y leyendas en la Sala de Cabildo y la instalación de la Mega Catrina en la ofrenda principal de la Plaza de Armas.

Todo está listo para el concierto masivo de El Coyote y Los Cadetes de Linares, así como el desfile con temática de alebrijes, pongan a bailar a la gran familia duranguense al ritmo de banda y acordeón.

La directora resaltó que, el transporte público en el centro histórico los días en que se llevará a cabo el concierto y el desfile el servicio se extenderá hasta las 23:00 horas.

Finalmente, Valeria Gutiérrez invitó a la ciudadanía a vivir esta tradición a través de todas las actividades, porque Durango celebra con orgullo y unión, honrando a quienes ya partieron y festejando la vida como una gran familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *