Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos
En Durango se cuida la salud mental de la gran familia las 24 horas los 365 días del año con la Línea AMA, indicó Toño Ochoa, al reconocer el papel que ha jugado esta herramienta en este primer año de trabajo.
A la voz del Presidente se unieron los jóvenes universitarios a través del Presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUD), Jaison Santillán Gutiérrez, quien expresó que la Línea AMA ha sido una gran herramienta para los duranguenses, “hoy se están rompiendo tabúes en la salud mental, a la Universidad se llevarán programas del INDEHVAL que ayuden a que los jóvenes contemos con una salud emocional óptima, estamos seguros que en esta segunda temporada de Toño el tema de la salud mental será apoyada y tendrá grandes resultados”.
Por su parte Francelia Vázquez, Presidenta del Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología Capítulo Durango dejó claro que la línea Ama ha sido una herramienta muy importante en el municipio, porque la prevención del suicidio es básica, “el INDEHVAL ha pensado muy bien en el poder aportar y sumar para que las personas puedan tener un enlace con atención psicológica para cualquier emergencia que tenga que ver con la salud mental, a través del 075 se tiene un espacio de escucha y atención”.
En este primer año la Línea AMA se ha convertido en un gran apoyo para las y los duranguenses que han requerido atención psicológica en situaciones de crisis, con más de dos mil llamadas recibidas, mil 79 han sido para contención emocional, de las cuales el Equipo AMA ha intervenido en más de 60.
Las familias han encontrado un gran respaldo emocional con la Línea AMA, sobre todo en situaciones de crisis, con un seguimiento puntual y terapia psicológica gratuita, con un gran sentido humano. Porque un duranguense nunca deja solo a
otro duranguense, Toño Ochoa trabajaba para que las familias vivan felices y en unidad.