Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos
Durango honra la vida y la memoria con organización, respeto y trabajo en equipo. Para garantizar que la tradicional Romería del Día de Muertos transcurra en orden, seguridad y armonía, el Gobierno Municipal de Toño Ochoa desplegará un operativo integral del 31 de octubre al 2 de noviembre, en el que participan todas las dependencias del Ayuntamiento.
El secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera dio a conocer que las direcciones municipales han trabajado en coordinación para acompañar a las familias en una de las tradiciones más entrañables como lo es el día de muertos.
El Panteón de Oriente abrirá sus seis puertas para que las y los durangueses puedan tener una mejor movilidad, resaltó el director de Panteones Municipales Gerardo Almeraz quien precisó que solo se permitirán la entrada de vehículos con plazas de discapacidad por la calle Everardo Gámiz.
Se instalarán 930 comerciantes en el Panteón de Oriente, expuso el presidente de la Comisión de Actividades Económicas Ariel Maa, quien precisó que se realizaran recorridos para escuchar a los comerciantes y verificar que los acuerdos sean cumplidos.
De igual forma en los tres panteones municipales por parte de Salud Municipal se instalarán brigada médica, levantamiento de censo y verificación de puestos, revisión de las medidas higiénicas, toma de muestras de cada puesto para garantizar la higiene, y suministro de abate para el control de mosquitos que pueden ser portadores de dengue, zika o chikungunya. Además, a los comerciantes que expenden alimentos, se les entregará kit de higiene (cubre cabello, cubre boca, guantes y gel antibacterial).
AMD garantizará el abastecimiento y disponibilidad de agua potable para todas las personas que acudan a honrar a sus muertos mediante pipas, además colocará puntos de hidratación y ha verificado el correcto funcionamiento de las llaves, piletas y puntos de abastecimiento.
Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas resaltó los trabajos realizados de bacheo en calles alrededor del Panteón de Oriente y Panteón Getsemaní, cabe mencionar que se exhorta a la ciudadanía a llevar sus flores en envolturas biodegradables y no utilizar plástico, señaló el representante de la Policía Ambiental, Víctor Echeverría Alcantar.
La dirección de Seguridad Pública desplegará un operativo de vigilancia que permita garantizar la seguridad, paz social y el debido respeto a los derechos humanos con más de 150 elementos en los diferentes panteones de la ciudad y el medio rural, así como cerca de 50 policías viales aseguró Marco Antonio Contreras.
Inspectores Municipales realizarán el operativo de inspección y vigilancia para verificar que los comerciantes cuenten con los permisos correspondientes además tendrá un módulo en el panteón de Oriente a fin de recibir las inconformidades de la ciudadanía y actuar de manera inmediata.
Gustavo Paredes Moreno, director de Protección Civil que han trabajado para que las familias duranguesas cuenten con condiciones seguras, fortaleciendo la prevención y la coordinación interinstitucional. Por ello se dará prioridad a la revisión del uso adecuado de tanques de gas LP (capacidad permitida), verificación de conexiones seguras y autorizadas por el área de inspección, supervisión de instalaciones eléctricas y prevención de sobrecargas o riesgos de corto circuito.
Servicios Públicos contará con personal de barrido manual, en la parte externa del Panteón de Oriente y la colocación de mínimo 50 tambos para recolección de basura y desechos. De igual forma se apoyará con la conexión a la luz eléctrica a los más de 900 comerciantes que se instalarán, dijo el director Felipe de Jesús Cortez Aragón.
Con acciones coordinadas y un gran compromiso por parte de todas las áreas municipales, el Gobierno de Toño Ochoa garantiza que la Romería del Día de Muertos se viva en Durango con orden, paz y respeto, preservando una de las tradiciones más queridas por las familias duranguenses.
