Tiempo de lectura aprox: 56 segundos
Con la renovación de la infraestructura hidráulica, el Gobierno Municipal garantiza el abasto de agua en las comunidades rurales, como parte del Plan Hídrico Municipal 2050, para que a nadie le falte este recurso.
· Santa Lucía, Nueva Patria, Empalme Purísima y Banderas del Águila, son las comunidades en las que se renovó la infraestructura hidráulica con bordos de abrevadero, tanques de almacenamiento y rehabilitación de presas de agua.
· “En el medio rural estamos priorizando las acciones para garantizar el agua, entregamos celdas fotovoltaicas, hubo otras obras encaminadas al mantenimiento de represas para captar agua para el ganado, pero todo con el objetivo de que este recurso no falte en ningún lugar del municipio”, destacó el presidente municipal Bonifacio Herrera.
· En Banderas del Águila se rehabilitó la presa y se entregó equipamiento fotovoltaico, lo que habitantes explicaron será de gran ayuda sobre todo para el sector ganadero.
· “Nos va a ayudar mucho para la ganadería este es uno de los lugares turísticos de la comunidad, se están enfocando mucho en apoyarnos con las necesidades del agua tinacos bombas líneas de conducción”, comentó Martha Elena Esparza García, presidenta de la junta de esta comunidad.
· Los bordos de abrevadero, construidos también en el poblado Santa Lucía, son fundamentales para garantizar el acceso al agua para la agricultura y la ganadería, agregó Silverio Márquez, habitante de este poblado.
· En Nueva Patria además de un bordo de abrevadero se construyó un tanque público de agua potable que mejorará la calidad de vida de toda la comunidad; por lo que estas acciones en suma garantizan el bienestar de las comunidades, con mejor calidad de vida y acceso a recursos básicos como el agua potable en todo Durango.