Tiempo de lectura aprox: 44 segundos
La colaboración entre sociedad civil y Gobierno Municipal ya da resultados visibles con la instalación de las primeras 250 placas de nomenclatura en colonias de la capital. Gracias a la donación de empresas comprometidas con Durango y a la instrucción de Toño Ochoa, se avanza en mejorar la imagen urbana y facilitar la identificación de calles, en beneficio de todas y todos.
Norma Angélica Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano, informó que en esta primera etapa se instalarán placas en colonias como Máximo Gámiz, Los Remedios, Real Victoria II y Santa María.
Explicó que, tras modificarse el Reglamento de Imagen Urbana para permitir incluir un espacio publicitario en las placas, se lanzó una convocatoria abierta a la sociedad civil. Como resultado, se lograron reunir mil 500 placas, que serán colocadas por etapas en distintos puntos de la ciudad.
Subrayó que este Gobierno Municipal impulsa acciones que fortalecen la participación ciudadana en temas clave como la imagen urbana, generando sentido de pertenencia y orden en la ciudad.
Finalmente, reconoció a las empresas participantes: Ansari, Publipuentes, Escuela de Manejo Ámbar, Expo Fiesta Muebles, Corpus Sano, Confianza Cars, Orthovid, Fundela Marketing & Design, Ultracero y Grupo San Santiago.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma que cuando ciudadanía y autoridades trabajan en equipo, se logran cambios que embellecen a Durango y fortalecen su identidad para la gran familia duranguense.