Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos
Por: Víctor R. Hernández
Una de las máximas del periodismo es “si no tienes nada que escribir, no lo hagas”, es mejor eso que escribir pendejadas. O hacerla de maletero.
A partir de la visita presidencial del sábado y domingo pasados, varios comentaristas (que no son otra cosa que verdaderos sátrapas y agoreros del desastre), que le apuestan a que le vaya mal al gobierno de Esteban hicieron circular copias de notas aparecidas en El Universal y Reforma por citar sólo algunos, que criticaron los vítores que en el acto presidencial de Ciudad Lerdo, proclamaron tanto el gobernador Esteban Villegas como el mandatario de Coahuila Manolo Jiménez Salinas.
A este tipo de maleteros que hacen circular lo que otros escriben, olvidan que uno de los compromisos de los hoy mandatarios de Durango y Coahuila, al tomar protesta ante la constitución, fue gobernar por el bien de sus respectivas entidades y hacerlo sin actitudes partidarias o sectarias.
Los comicios concluyeron pero la responsabilidad continúa para los gobernadores, quienes tienen que seguir gestionando recursos para la realización de obras de infraestructura productiva y de impacto social.
Sería vergonzoso y reprochable, que Villegas Villarreal se comportara como lo ha venido haciendo a lo largo de cinco años y medio, López Obrador; hostigando, persiguiendo, criticando y castigando a aquellos que osan declararse críticos de la 4T.
Es obligación del gobernador, hacer todo el esfuerzo que sea necesario para obtener el mayor número de recursos para responder a las viejas necesidades de los duranguenses, particularmente en materia de infraestructura caminera, carretera y obras hidráulicas, éstas últimas, estratégicas en estos tiempos de crisis climática.
Para los duranguenses bien nacidos, da lo mismo si el gobernador le baila, le danza o aplaude al ejecutivo federal, si con ello obtiene algunos recursos recursos más que permitan avanzar en la solución de las viejas demandas.
Ayer, Villegas Villarreal dio a conocer otro logro arrancado, luego del aplauso, a López Obrador:
“Le plantee también federalizar la nómina de Telesecundarias, eso se lo comenté el sábado; venía Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de egresos de la secretaría de hacienda. Le dijo: ponte de acuerdo con Esteban para empezar a ver ese problema que está en tres estados nadamos.
Entonces estaré el jueves en México y los días que sean necesarios para poder llegar a un acuerdo con la Secretaría de Educación, recuperar el planteamiento que ya tienen ellos y lograr que nos quiten ese gasto que, de lograrlo, representaría un ahorro de 400 millones de pesos, para siempre. Recursos que se podrán destinar cada año a obras de infraestructura en la entidad.
Desde el gobierno anterior, los recursos extraordinarios que eran canalizados a obras de infraestructura urbana o estratégica para el desarrollo industrial de la entidad, se han reducido substancialmente, por lo que contar con 400 millones de pesos extras, cada año, representaría un capital económico significativo que hoy hace mucha falta en los municipios pobres y en vías de desarrollo.
Los comentaristas obscuros y rencorosos, siempre va a existir pero si además se dedican a hacerla de maleteros pues ahí seguirán, reciclándose en sus complejos y rencores infinitos.