Tiempo de lectura aprox: 40 segundos
El bienestar de la gran familia duranguense comienza en casa, y el Gobierno Municipal lo sabe. A través del programa de Terapia Familiar, 439 familias han recibido atención especializada en sesiones gratuitas que, de manera privada, tendrían un costo superior a los 2 mdp.
“Los problemas dentro del hogar afectan todas las áreas de la vida. Por eso, ofrecemos espacios donde las familias puedan encontrar herramientas para mejorar su comunicación, resolver conflictos y fortalecer sus lazos”, explicó Argentina Cervantes, directora de Familia del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL).
El programa ha brindado apoyo a familias monoparentales, ensambladas y extensas, atendiendo problemáticas como la violencia intrafamiliar, la falta de comunicación, duelos, crisis emocionales y dificultades económicas que afectan la estabilidad del hogar. Cada caso es tratado con un enfoque integral para lograr soluciones duraderas.
Además, 2,284 madres y padres de familia han participado en 73 talleres de economía familiar, crianza, resiliencia e integración, con lo que se han formado 14 redes comunitarias de apoyo, impulsando la estabilidad emocional y social de miles de duranguenses.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal trabaja en la construcción de una sociedad más fuerte y armoniosa, donde cada familia tenga acceso a la orientación y el apoyo necesario para salir adelante.