Sin Censura.-Andy López Beltrán, Amílcar Olán  y Adán Augusto López, qué trío. Oct. 09 2025

Tiempo de lectura aprox: 5 minutos, 39 segundos

Por: Víctor R. Hernández
Indudablemente que la presidenta Claudia Sheinbaum vive momentos dramáticos en el ejercicio del poder. Por un lado, se esfuerza por demostrar públicamente su lealtad, gratitud y devoción, a quien la lanzó a la conquista del poder presidencial; Andrés Manuel López Obrador. Pero, por el otro, tiene que seguir dando resultados a las exigencias de Washington, sobre el combate a la corrupción, impunidad y grupos criminales, ligados estrechamente a la clase política que acompañó a AMLO a lo largo de su sexenio.

¿Hasta cuándo, la presidenta mexicana, resistirá esta desgastante realidad?

Algunos analistas sostienen que el rompimiento esperado entre AMLO y Claudia, se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2027, cuando Sheinbaum tenga el control del poder legislativo, hoy en manos del compacto grupo lopezobradorista, lidereado desde el senado, no por Adán Augusto López, sino por Alejandro Esquer, ex secretario particular de López Obrador, quien ordena cumplir las órdenes precisas que llegan desde Palenque.

Otros analistas sostienen que Claudia Sheinbaum ya no soporta tanta podredumbre que diariamente emerge por todas las alcantarillas de las secretarías de estado, así como de los diferentes grupos de poder que surgieron y se consolidaron a la sombra de López Obrador. Como el de Andy López Beltrán, de quien siguen dándose a conocer negocios, negocios y más negocios. Los últimos tres y que son los más recientes:

1- El negocio inmobiliario. El 19 de septiembre, el área de investigación de Latinus dio a conocer que “Diego Jiménez Labora, íntimo amigo de Andy López Beltrán y uno de los operadores de una red de empresas que en los últimos años ha ganado contratos millonarios en adjudicaciones del gobierno, ahora incursiona en el sector turístico con el lanzamiento de Annex, una plataforma de hospedajes de lujo en México, Estados Unidos y Japón”. 

“Su más reciente propiedad está en Tokio y fue inaugurada el 22 de julio pasado, fecha que coincide con la visita del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador a la capital de Japón.

“En 2021, Jiménez Labora creó la empresa SRPPROP junto a Seth Peterson, un ciudadano estadounidense también cercano a López Beltrán.

“El 22 de julio, Peterson compartió en sus redes sociales que la primera propiedad de Annex en Japón ya estaba disponible para reservaciones. 

“Como lo documentó Latinus, López Beltrán viajó a Tokio del 15 al 29 de julio, donde fue fotografiado desayunando en el hotel Okura, a sólo 7 kilómetros de la nueva residencia de Annex”. 

2- Amílcar Olán, el lavado de dinero. El siete de octubre, Raymundo Riva Palacio, en su columna de El Financiero, titulada “La Transferencia de tres mil millones”, recupera a un personaje que ha sido clave para el lavado de dinero de los López Beltrán, Amílcar Olán.

Riva Palacio aporta los siguientes datos sobre este personaje, también tabasqueño y hoy exitosísimo empresario.

— Jorge Amílcar Olán, la metáfora de la corrupción y los conflictos de interés que acosan a los López Beltrán, los hijos mayores del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se fue a Suiza.

— Amílcar Olán, que empapado de un poder prestado y con arrogancia despachaba diariamente en el King Cole Bar en el hotel St. Regis de la Ciudad de México, y cerraba negocios en una de sus residencias –donde el costo empieza en el millón de dólares–, desapareció. La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia no modificó sus lances empresariales hasta que, en los hechos, las cosas cambiaron de manera radical. El joven empresario tabasqueño es un cabo suelto en las investigaciones de inteligencia que tiene el gobierno federal sobre el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y sobre toda la red de factureros que construyó la familia durante el sexenio anterior.

— Producto de esa investigación, hace poco más de un mes le detectaron una transferencia de tres mil millones de pesos, cuya ingeniería financiera la hizo un facturero de Tabasco a una cuenta en Suiza. Los funcionarios federales que revelaron la transferencia declinaron identificar al facturero y la ubicación exacta de donde se encuentra Amílcar Olán, pero señalaron que saben exactamente dónde está. Para que puedan proceder en su contra, sin embargo, la información de inteligencia necesita ser judicializada por la Fiscalía General, lo cual, hasta este momento, no ha sucedido.

— Amílcar Olán, como contextualizó el periodista-investigador Mario Gutiérrez al revelar que había ampliado su portafolio de negocios al sector inmobiliario en el gobierno de Sheinbaum, es el operador central de lo que se ha llamado como “el clan” para describir “la red de corrupción y tráfico de influencias encabezada por Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, y su hermano Gonzalo”. Producto de esa cercanía, se dio la relación con López Hernández, de acuerdo con las investigaciones contra el senador por sus presuntas relaciones con la red de contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal.

— Según las investigaciones, López Hernández buscó, como parte de su estrategia para impulsar y blindar los presuntos negocios que estaba armando en el sur del país, fortalecer sus vínculos con Andrés Manuel López Beltrán, lo que hizo acercando a Amílcar Olán y volviéndolo parte de algunos de ellos. Uno de los negocios, según información de inteligencia, fue a través de la obra pública de Pemex y en empresas de construcción, donde estaba asociado con el hijo del expresidente.

— En esa línea, de acuerdo con las investigaciones, se encontraba el empresario Sergio Carmona, quien fue asesinado a finales de 2021; el empresario Daniel Flores Nava, el principal financiero de López Hernández quien tuvo una extraña muerte en julio de 2023; el exsubsecretario de Gobernación y exdirector de Aduanas, Ricardo Peralta, y dos generales retirados.

— El nombre de ellos figura en las investigaciones realizadas por la DEA sobre la red del contrabando de combustible que encabezaba Carmona, y que durante las elecciones intermedias de 2021 financió a ocho candidatos de Morena a gubernaturas, principalmente en el norte del país. En esa red se encuentra el secretario de Educación, Mario Delgado, exlíder de Morena; una diputada federal y dos gobernadores actuales que, ha trascendido, tienen casos judicializados en una corte federal en Texas, que se integró con testimonios de 18 personas.

— La vinculación con López Hernández y Amílcar Olán no los involucra con la red que encabezaba Carmona, de acuerdo con la investigación federal, pero sí con los negocios del contrabando de combustible en Chiapas y Tabasco, que como se ha revelado, fue utilizado en la construcción del Tren Maya, de la refinería de Dos Bocas, del canal transístmico y del Aeropuerto Felipe Ángeles, en la Base Militar de Santa Lucía. De todos ellos, sólo Flores Nava estaba públicamente relacionado con proyectos petroleros, en el de Dos Bocas, a través de su empresa Grupo Proyecta.

— La relación de Flores Nava con López Hernández y Amílcar Olán tiene más vertientes. Flores Nava, al momento de su muerte en un extraño accidente de aviación al despegar de Veracruz, era el principal financiero del senador, y su segundo, Fernando Padilla, que iba a viajar con él, pero por razones personales no pudo llegar al aeropuerto, heredó el papel del operador financiero más fuerte que le queda a López Hernández. Padilla es quien a través de empresas de salud está financiando la campaña de la senadora Andrea Chávez para la gubernatura de Chihuahua.

— Padilla está involucrado en el sector de las medicinas, donde Amílcar Olán ha sido figura central de “el clan” de los López Beltrán, al igual que Mario Pacchiano, cercano a los hijos del expresidente, quien es otro de los financieros del senador y, de manera marginal, de la senadora Chávez.

— Un tercer financiero de López Hernández, vinculado también con los López Beltrán y Amílcar Olán, es Alejandro Calderón Alipi, quien dirigió el IMSS-Bienestar en el sexenio pasado, y actualmente es secretario de Salud de Tabasco.

— Amílcar Olán es una bisagra importante en el tejido de la investigación sobre López Hernández, pero también sobre las redes de complicidades de factureros, huachicoleros y crimen organizado, donde presuntamente estarían, cuando menos, ellos dos. La información de inteligencia sobre el amigo y socio de los hijos de López Obrador, pese al hermetismo de los funcionarios sobre los detalles, permite establecer con precisión los negocios de donde salieron los tres mil millones de pesos para la transferencia a cuentas en Suiza, que están perfectamente identificadas a quién o quiénes llegaron los recursos.

Lo que no está tan claro es lo que hará la presidenta con la información. Ha reiterado que no habrá impunidad, pero hasta hoy, parece ser selectiva.

Hasta aquí, parte de la columna de Raymundo Riva Palacio.

3- Andy el culto. Ayer, en el noticiero de Carlos Loret, se presentó otra investigación sobre Andy López Beltrán.  Se da a conocer que el hijo del presidente también compra arte.

“Andy López Beltrán compró por 30 mil dólares una pieza de arte de Yayoi Kusama, la célebre artista japonesa cuya obra es exhibida en los principales museos de arte moderno en el mundo.

“En la recta final del gobierno de su papá, Andy importó la pieza de Japón a México el 15 de marzo de 2024.

“Registros abiertos de importaciones en el mercado global consultados por Latinus indican que Andrés López Beltrán importó una pintura hecha a mano, con un peso de 12.5 kilos desde la destacada galería de arte Manabia Fine Arts, en Tokio, hasta el departamento de Copilco que heredó de su papá”.

El cinco de octubre, en su discurso de el zócalo, con motivo de su primer informe, Sheinbaum Pardo denunció:

“Los conservadores quisieran que olvidáramos cómo se vivía antes: Presidentes rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente, fortunas construidas al amparo del poder público. Pero eso se acabó, porque en este México nuevo, la honestidad no es la excepción, es la regla. Y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia.

Bueeeno. Veremos y diremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *