Sin Censura.- Oct. 14 2025 De Toño Ochoa a Rocío Nahle; de Damnificados a muertos

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

Por: Víctor R. Hernández

Los hechos registrados, particularmente en los estados de Puebla y Veracruz, entidades donde entre miércoles, jueves y viernes, se reportaron intensas lluvias “atípicas” y que han cobrado cuando menos 64 vidas, exhibe, simplemente, la abulia con que trabajan los gobiernos de morena y dejan claro, una vez más, que es pura propaganda barata eso de que son del pueblo y a él se deben.

El cinco y siete de septiembre, comunidades del 5 de Mayo y el fraccionamiento San Ángel, aquí en Durango, se reportaron también lluvias extraordinarias pero no hubo desgracias y mucho menos reclamos airados o mentadas de madre, por impotencia, frustración o reclamo, contra las autoridades municipales o estatales.

¿Por qué?

1- Porque el alcalde José Antonio Ochoa con todo y lo fiestero que es, la responsabilidad no la deja de lado y esos dos días no monitoreo lo que sucedía en el municipio de la capital, desde la comodidad de su casa u otra parte del país; estaba informado de lo que podría suceder, de los riesgos que correrían decenas de familias y mantuvo la comunicación abiertas, horas antes de que comenzara la etapa crítica.

Así, lo vimos en transmisión en vivo, en el poblado 5 de Mayo, ayudando a poner costales para evitar el desbordamiento del río, como visitando domicilios informando en sus domicilios, a las familias, de los riesgos que podrían correr y que estuvieran al pendiente de los avisos oportunos.

2- Porque le gusta estar en las adversidades, junto a la gente. De ahí que su estancia, el siete de septiembre, en el fraccionamiento San Ángel, se prolongara desde las once de la noche, hasta las tres de la mañana, ayudando a sacar agua de las viviendas, como dando esperanza a las decenas de familias que sufrieron la pérdida total o parcial de sus viviendas o enceres domésticos.

Hoy, a más de un mes, la ayuda a los damnificados sigue fluyendo, de acuerdo a la capacidad financiera del Ayuntamiento.

Desde el domingo 12 de octubre, videos en donde impotentes, decenas de hombres y mujeres increpan a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernador de Veracruz, Rocío Nahle. La causa: el abandono durante tres días (jueves, viernes y sábado) por parte de las autoridades estatales y municipales, tratando de minimizar lo sucedido.

Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, minimizó las inundaciones en el estado al declarar que se “desbordó ligeramente” el río Cazones. Estas palabras causaron indignación entre la población, ya que, el saldo hasta ayer lunes era de 29 muertos, 18 desaparecidos y 40 municipios afectados.

64 muertos: falló el pronostico o fallaron los gobiernos

Tras las afectaciones por las lluvias en varias entidades del país, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira hizo una síntesis de los gobiernos de la 4T: “más de 60 muertos y la destrucción de muchas propiedades marcan lo que es Morena: un partido de indolentes”.

Moreira respondió a Latinus sobre la desaparición del Fonden a través de un video, en el que resaltó que “falló el Sistema Nacional de Protección Civil, lo mismo que los sistemas estatales y municipales”.

“Los gobernadores de Hidalgo, Puebla, Veracruz, fueron incapaces de enfrentar la tragedia”, comentó sobre la “nula respuesta” de Julio Menchaca, Alejandro Armenta y Rocío Nahle, respectivamente, todos morenistas (Latinus: https://latinus.us/mexico/2025/10/13/administracion-federal-gobernadores-fallaron-ante-las-lluvias-morena-es-un-partido-de-indolentes-critica-moreira-154278.html) .

Pero, quien pagó los platos rotos por tanta deficiencia, fue la presidenta Caludia Sheinbaum, quien imposta a los cuestionamientos de Las Mañaneras, se vio fuera de lugar y alterada, ante los cuestionamientos, gritos y reclamos, de cientos de pobladores de Puebla y Veracruz.

Aunque habrá que reconocer que a diferencia del socarrón de López Obrador, Sheinbaum Pardo sí se hace presente en las zonas de desastre y da la cara a los damnificados. Su presencia, sin lugar a dudas, es un elemento de presión para que las autoridades municipales y estatales, hagan su trabajo de ayuda eficiente a los afectados por este tipo de temporales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *