Sin Censura.- Oct. 19. 2025 PAN Durango: ¿romperá con el PRI o seguirá siendo la excepción?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos

Por: Víctor R. Hernández

El reelanzamiento del Partido Acción Nacional, comienza desde esta semana y los elementos a posicionar, de acuerdo con la dirigencia nacional deberán ser, entre otros: el rompimiento oficial con el PRI, la afiliación masiva de la nueva militancia y la elección interina, abierta a la ciudadanía, de sus candidatos.

Claro, al cambiar el eslogan de “por una patria ordenada y generosa” a “patria, libertad y familia”, acción Nacional se inserta en la corriente libertaria, humanista que hoy recorre exitosamente grandes porciones del mundo: Italia, España, Hungría, Argentina; está adentro de la batalla cultural.

Pero, el componente que más llama la atención a los panistas duranguenses es, sin lugar a dudas, el que se refiere a la relación político-electoral que tendrá en lo sucesivo con el PRI y eso le corresponderá definirlo a José Antonio Ochoa, como jefe político interno de ese instituto político.

El alcalde capitalino tendrá que buscar los argumentos, como lo hizo a principio de año ante decenas de consejeros nacionales, para justificar ante esta nueva apuesta nacional, del por qué en Durango, se tendrá que romper esta nueva regla. La interrogante que flota a partir de este lunes es:

¿Romperán con el PRI, los panistas duranguenses o seguirán siendo la excepción en el país?

Eso le observaremos en los meses por venir, por lo pronto, ahora recuperemos los elementos que tratarán darle forma a este partido textualmente remasterizado:

1- “Comenzamos una nueva era en donde el futuro del PAN no dependerá de ninguna alianza partidista, los panistas le apostamos todo al PAN donde toda nuestra energía la usaremos para que vuelva a confiar en el PAN. Nacimos para ser nuestra propia opción democrática. Ningunas siglas estarán por encima de las nuestras”. “Porque hace 86 años no nacimos para ver con quién nos aliamos, nacimos para ser nuestra propia opción democrática y cumpliremos con ese mandato fundacional y lo digo: esta decisión es por mucho la que pide no solamente una inmensa mayoría panista (…) El PAN pone punto final a una era y hoy se apuesta por el PAN, ni unas siglas se interpondrán a las nuestras. Hoy comienza el resurgimiento de nuestras siglas, nuestro color y nuestro partido”.

La única alianza que sostendrá será con liderazgos ciudadanos auténticos, tanto dentro como fuera del partido, con el objetivo de recuperar espacios y “quitarle las mayorías artificiales al oficialismo”.

2- En lo que constituye el “golpe de timón” más trascendente para el PAN en las últimas décadas, el instituto político anunció una modificación de fondo a sus estatutos para abrir sus puertas a toda la ciudadanía. Acción Nacional implementará la afiliación al partido a través de una plataforma tecnológica, eliminando trámites burocráticos, con el fin de facilitar la incorporación de nuevos militantes, particularmente jóvenes.

Ante simpatizantes que acudieron al relanzamiento del instituto político, su presidente, Jorge Romero, anunció un cambio profundo a los estatutos del partido para que la afiliación al mismo sea inmediata, incluso desde una aplicación móvil descargada en los teléfonos celulares.

Nunca jamás en el PAN alguien podrá decidir si alguien más puede ser panista o no”, expresó.

Te quieres afiliar, das click y ya”.

“Hoy anunciamos la apertura total del PAN. Nuestra apertura en la afiliación. Si mañana hay 100 mil personas interesadas en ser panistas, mañana habrá 100 mil panistas más”.

3- La renovación también incluye cambios en sus procesos de selección de candidatos. La selección de éstos ya no dependerá exclusivamente de designaciones o acuerdos cupulares.

Se implementarán nuevos métodos como elecciones primarias abiertas a la ciudadanía y encuestas cualitativas para postular a los mejores candidatos, asegurando que “la gente decidirá quién nos representa”.

“Convocamos a toda la sociedad mexicana a que sea ella la que ahora decida. Se acabaron las designaciones como criterio único. Regresa al PAN la meritocracia”.

El líder panista explicó que la combinación de estos métodos permitirá que la ciudadanía tenga voz en la definición de las futuras representaciones políticas del partido, consolidando un modelo más transparente y democrático.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *