Tiempo de lectura aprox: 45 segundos
El Presupuesto Participativo sigue creciendo y llegó a la Unidad Deportiva Gándara Soto, donde vecinas y vecinos conocieron los proyectos que podrán elegir en la votación del próximo 7 de diciembre.
Toño Ochoa recordó que, gracias a esta revolución de participación ciudadana, ya se han realizado más de 100 obras en las tres primeras ediciones, con una inversión cercana a los 190 Mdp.
Entre las propuestas más comunes destaca la pavimentación, como la que presentaron habitantes de la colonia Ampliación Rosas del Tepeyac, quienes acudieron para difundir su proyecto y sumar apoyos.
“Llevamos cerca de 35 años viviendo en la calle Fátima sin pavimento. Esta dinámica nos ayuda a que se hagan obras que realmente necesitamos y que se financian con nuestros propios impuestos”, expresó María Esther Rosas.
Por su parte, María Cruz Aguilar resaltó el impacto del PP en distintas zonas del municipio: “Todas y todos tenemos derecho a opinar y decidir qué es lo mejor para nuestras colonias. La ciudad ha mejorado mucho gracias a este programa”.
La votación se realizará el 7 de diciembre, con una bolsa de 100 Mdp para esta cuarta edición. Cada proyecto ganador contará con hasta 2.5 Mdp para hacerlo realidad en 2026.
Toño Ochoa afirmó que el Presupuesto Participativo es una herramienta de todas y todos, donde cada voto ayuda a construir un Durango con más obras y mejores oportunidades para cada familia.